JAMAY JALISCO
Jamay es un municipio del estado de Jalisco en México. Jamay también es la cabecera municipal, ubicada entre la carretera Ocotlán-La Barca. Se encuentra de Ocotlán a 9 km y de La Barca a 16 km.
El significado etimológico de su nombre Jamay, Xaiman, Xamayan, es bastante discutido. Algunas interpretaciones que se han hecho de su nombre son: Lugar del rey Amulteca Xama; o lugar donde se fabrican adobes.
Limita al norte con el municipio de Ocotlán, al sur con el estado de Michoacán, al este con el municipio de La Barca, al oeste con el de Ocotlán y con la laguna de Chápala.
SITIOS TURISTICOS
El Antiguo Templo que se encuentra en ruinas, en la base de la torre se le puede observar una ventana con marco decorado por relieves de hojas y pomas, incluso un cordón franciscano; arriba de la ventana se mira clave con anagrama e inscripción del año en que se construyó el templo (1766); además de altorrelieve del sol y la luna. También existen restos de la torre con dos arcos de medio punto, y en los ángulos, pilastras tritóstilas. 
Los bustos erigidos a la memoria de Francisco I. Madero, Cuauhtémoc, Miguel Hidalgo y Benito Juárez, realizados por el escultor Rafael Sahagún Ortega en 1954 y ubicados en la plaza principal.
También tiene un gran valor histórico para la población, un reloj de sol labrado en piedra, donado por los padres agustinos en 1766, ubicado en la parte oriente de la plaza principal.

FIESTAS Y VENERACIONES.
La festividad del Jueves de Corpus que se celebra en mayo o junio. La festividad de la Virgen de Guadalupe del 1° al 12 de diciembre. Del 24 de septiembre al 7 de octubre se lleva a cabo la festividad de la Virgen del Rosario.
COMIDA
De sus alimentos destacan, la birria de carpa, carpa tatemada, caldo michi, filete de tilapia al mojo y a la diabla, pescado bagre y blanco preparado en diferentes formas; charales y ceviche; de sus dulces, el chilacayote, guayabate, camote y conserva de mango verde; y de sus bebidas, la “faustina”, bebida preparada a base de tequila, refresco de cola, jugo de lima, limón, naranja y sal, adornada con arrayanes o guayabillas adheridas al vaso.
Olaa migueel(:
ResponderEliminarquee lindo es jamaay
no cabee dudaa!
jejee' y maas por laas
fieestas y costumbrees'
quee tieene.
bueen trabaajo!
HOLA MIGEL Y ESTOY DEACUERDO CON LAURA JAMAY ES MUY BONITO Y ME GUSTA TODO DE EL TE QUEDO MUY PADRE TU BLOG
ResponderEliminar